Skoda Auto ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al incorporar el uso de combustible HVO (aceite vegetal hidrotratado) en sus nuevos modelos diésel y en su flota logística. Esta iniciativa refleja el compromiso de la marca con la reducción de emisiones de carbono y la promoción de alternativas energéticas más limpias en el sector automotriz.
¿Qué es el combustible HVO?
El HVO es un biocombustible de segunda generación producido a partir de materias primas renovables, como aceites vegetales y grasas animales. A diferencia del biodiésel convencional, el HVO presenta una composición química similar al diésel fósil, lo que permite su uso en motores diésel sin necesidad de modificaciones. Además, ofrece ventajas como una combustión más limpia, mayor estabilidad a bajas temperaturas y una vida útil más prolongada.
Implementación en vehículos Škoda
Desde junio de 2024, Skoda ha adaptado sus modelos diésel para ser compatibles con el HVO. Esto incluye vehículos como el Octavia, Superb y Kodiaq, que ahora pueden funcionar con este biocombustible sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia. Esta adaptación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece a los conductores una opción más sostenible sin sacrificar la calidad de conducción.
Aplicación en la flota logística
La iniciativa de Skoda no se limita a los vehículos de pasajeros. La empresa también ha comenzado a utilizar HVO en su flota logística, reduciendo significativamente las emisiones de CO₂ en sus operaciones de transporte y distribución. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para alcanzar la neutralidad en carbono en todas sus actividades para 2030.
Beneficios medioambientales
El uso de HVO puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 90% en comparación con el diésel tradicional. Además, al ser producido a partir de residuos y subproductos, no compite con la producción de alimentos ni contribuye a la deforestación, lo que lo convierte en una opción más sostenible y ética.
Perspectivas futuras
Skoda continúa explorando formas de integrar soluciones sostenibles en todos los aspectos de su negocio. La adopción del HVO es solo una parte de su enfoque integral hacia la movilidad ecológica, que también incluye el desarrollo de vehículos eléctricos y la implementación de prácticas de producción responsables.
Para los conductores en Asturias y en toda España, esta iniciativa representa una oportunidad para contribuir a la protección del medio ambiente sin renunciar al rendimiento y la fiabilidad que caracterizan a los vehículos Skoda. Con opciones como el HVO, el camino hacia una movilidad más sostenible está al alcance de todos.
En Škoda Asturias ya puedes consultar la disponibilidad de modelos compatibles con HVO y descubrir todas las opciones sostenibles que ofrece la gama actual. Nuestro equipo está preparado para resolver tus dudas y ayudarte a elegir el vehículo que mejor se adapta a tu estilo de vida, ahora con alternativas más responsables con el medio ambiente.
Visítanos en nuestras instalaciones y conoce de primera mano cómo Skoda está liderando la movilidad del futuro, hoy.